Te presentamos las financieras confiables que ofrecen préstamos en línea al instante sin checar buró de crédito

Conseguir un préstamo puede ser complicado si tienes un historial crediticio negativo o si no cuentas con historial en el Buró de Crédito. Muchas instituciones bancarias rechazan solicitudes basadas en estos factores, lo que limita las oportunidades de financiamiento para miles de personas en México. Afortunadamente, existen financieras confiables que ofrecen préstamos en línea al instante sin necesidad de consultar el Buró de Crédito.
Este artículo te ayudará a conocer las mejores opciones de préstamos sin revisión de historial, explicando sus beneficios, cómo funcionan y qué aspectos debes considerar antes de solicitar uno. Si necesitas dinero rápido y sin complicaciones, aquí encontrarás las alternativas más seguras y confiables.
Financieras confiables que ofrecen préstamos en línea al instante sin checar buró de crédito:
Yotepresto es una Fintech financiera fundada el 3 de julio de 2014 por el empresario Juan Luis Rubén Chávez Tostado en Guadalajara, Jalisco, México. A diferencia de otras entidades de préstamos, YotePresto es un proveedor de un mercado de préstamos en línea destinado a conectar a los prestatarios con inversores minoristas, es decir, las personas no solicitan un préstamo directamente a un banco, sino a través de inversionistas que buscan obtener un rendimiento por prestar su dinero.
Aunque no ofrece préstamos inmediatos, sus tasas de interés se califican como atractivas, por lo que muchos usuarios la consideran una excelente opción para aquellos que no tienen prisa. Lo anterior no sólo nos posiciona como la Fintech líder de préstamos entre personas en nuestro país, sino que también nos coloca como la plataforma de crowdfunding más grande de México.
Yotepresto está regulada y autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y es miembro de AFICO, la Asociación de Plataformas de Crowdfunding en México. El AFICO promueve la transparencia entre sus miembros y desarrolla pautas operativas. Además, tiene un proceso de auditoría independiente para todos sus miembros. La plataforma también ofrece una cantidad de apertura mínima baja. Las tarifas para Yotepresto son muy competitivas y obtendrá un buen retorno de su inversión.
Las actividades financieras de Yotepresto están reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB). Además, al no ser una empresa de préstamos tradicionales, sino de financiamiento colectivo, cumple con los requerimientos de la Ley Fintech.
Actualmente Yotepresto opera bajo el modelo de financiamiento colectivo, cuenta con más de 2.5 millones de usuarios registrado y unos 2.500 millones de pesos entregados en préstamos. Su oficina principal se encuentra en Prado de los Cedros 1300 Interior, Edificio C, Colonia Ciudad del Sol, Zapopan, Jalisco, México.
Requisitos:
- Tener entre 21 y 65 años.
- Crear una cuenta en la plataforma.

- Tener buen historial crediticio (IMPORTANTE).
- Al menos 2 años de experiencia en créditos bancarios u otros tipos de financiamiento
- Comprobante de ingresos (solo válidos recibos de nómina y estados de cuenta)
- Tener una cuenta de banco a tu nombre.
Para solicitar un crédito haz clic en Solicitar Yotepresto
Kubo Financiero es una Fintech de préstamos creada por el empresario Vicente Fenoll el 12 agosto 2022 en la Ciudad de México. Dicha Fintech ofrece planes de ahorro, inversión, tarjeta de débito, transferencias y préstamos personales. Posee productos financieros en línea que ayudan a mejorar la calidad de vida e impulsar los sueños de las y los mexicanos.
La ventaja de Kubo Financiero es que facilita la solicitud de un préstamo, eliminando las sucursales y la necesidad de contar con un aval. Todo este proceso se realiza en línea desde nuestro sitio web o desde la App Kubo Financiero, sin salir de tu casa y en cualquier momento.
En 2013 Kubo Financiero obtuvo la licencia para operar como una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO), bajo la estricta regulación y supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Hasta la fecha Kubo Financiero ha ayudado a más de 170 mil personas a través de 129 mil préstamos, los cuales representan una inversión de más de $4,900 millones de pesos mexicanos. Además de esto, cuenta con una comunidad creciente de más de 36 mil personas que obtienen rendimientos por su dinero.
Actualmente Kubo Financiero tiene presencia en todo el territorio mexicano, cuenta con más de 400 empleados en su nómina que trabajan las 24 horas del día, 7 días de la semana.
¿Cuáles son los requisitos?

- Tener buen historial crediticio.
- Credencial para votar INE / IFE.
- Comprobante de domicilio.
- Comprobar ingresos de al menos $6,000 MXN al mes.
- Comprobar al menos 6 meses en tu empleo.
- Una vez que se firman los contratos el usuario recibe su préstamo personal en 24 horas.
Pasos para adquirir tu préstamo en línea:
- Crea tu cuenta: Regístrate con tu correo electrónico y una contraseña segura.
- Solicita tu aprobación: Autoriza la consulta de tu historial crediticio para conocer tu oferta.
- Sube tus documentos: Ten a la mano INE vigente y si no muestra tu dirección, comprobante de domicilio.
- Valida tu identidad: Confirma tu información a través de una videollamada o una visita presencial.

- ¡Recibe tu préstamo!: Firma tus contratos y recibe el dinero en tu cuenta kubo.ahorro.
Para solicitar un crédito haz clic en Préstamos Kubo Financiero
Zenfi es una Fintech creada el 20 de octubre de 2020 por el empresario Luis Rubén Chávez Tostado en la Ciudad de México. La particularidad de esta plataforma es que permite consultar y comprender los reportes de Buró de Crédito, score de crédito, información del SAT y, basado en esos parámetros, ver las probabilidades de solicitar un préstamo.
De igual forma, te ayuda a monitorear tarjetas de crédito, interpretar la información de tu reporte de Buró de Crédito, así como de consultar y revisar tu historial crediticio y recibir alertas de potenciales fraudes por robos de identidad. Además de esto, te ofrece un marketplace de préstamos con los mejores productos de las mejores fintechs de México y, lo mejor de todo: ¡Es completamente gratis!
Por ello, si has consultado tu reporte o calificación crediticia en buró, pero la información que te proporciona resulta confusa o difícil de interpretar, Zenfi podría ser una alternativa amigable y útil para comprender fácilmente tu situación crediticia y las variables que la afectan.
Hasta marzo de 2023, la compañía contaba con más de 500 mil usuarios registrados en su aplicación móvil (Zenfi), convirtiéndose en la primera plataforma en México que ayuda a los usuarios a interpretar el reporte de Buró de Crédito y mejorar su calificación por medio de recomendaciones personalizadas con base en su perfil crediticio.
Hoy en día Zenfi también permite a sus usuarios monitorear y controlar fácilmente todas sus tarjetas de crédito desde su app móvil mediante informes detallados y graficados sobre sus hábitos de consumo, así como recordatorios de fechas de pago.
Requisitos para préstamos en línea sin buró:
Ser mayor de edad, tener una cuenta bancaria con al menos un año de antigüedad, tener el INE y el RFC.
Beneficios de elegir tu préstamo con Zenfi
En Zenfi Te ayudamos a elegir el mejor préstamo basándonos en tu perfil y necesidades.

- Préstamos confiables: Sólo trabajamos con instituciones confiables y de probada reputación en México.
- Las mejores tasas: Te ayudamos a encontrar el mejor préstamo personal de acuerdo a tu perfil.
- A tu medida: Préstamos urgentes, préstamos con la tasa más baja, ¡encuentra el que buscas!
Para solicitar un crédito haz clic en Préstamos Zenfi
IKiwi es una Fintech financiera creada por los empresarios Matías Torres y Nicolas Rombiola el 12 de septiembre de 2016 en Buenos Aires, Argentina. iKiwi inicia sus operaciones en México el 2 de noviembre de 2017 y, desde entonces se ha posicionado como una de las mejores de Latinoamérica.
El portal ha ganado notoriedad debido a que se posiciona como un perfilador de usuarios que únicamente capta clientes, pero no hace préstamos, no emite tarjetas ni inversiones y no toma decisiones referentes a ello. Lo que hace iKiwi es que, a través de estrategias de SEO, SEM y campañas publicitarias, conectan a instituciones financieras con quienes buscan un producto de financiamiento o inversión.
En base a los requerimientos y al perfil de cada usuario, iKiwi hace recomendaciones a la medida del préstamo que se busca. Finalmente, la plataforma realiza una conversión, es decir, una vez que el cliente cumple con el primer score, contrata el servicio financiero ofrecido a través de la fintech de un usuario precalificado.
Dentro de sus herramientas, iKiwi cuenta con calculadoras financieras y simuladores que ayudan a los clientes a tomar las decisiones que más se acerquen a sus necesidades del momento. Para tu mayor confianza, Préstamos iKiwi está autorizada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Actualmente iKiwi tiene operaciones en Argentina, México, Colombia, República Dominicana y España. Su oficina principal se encuentra en Buenos Aires, Argentina.
¿Cómo funciona iKiwi?
Paso 1:

Ingresa tus datos: Con unos pocos datos personales podremos calificarle
Paso 2:
Elige la mejor opción: iKiwi sólo le mostrará ofertas para las que haya calificado
Paso 3:
Reciba el préstamo: En 24 horas el prestamista enviará el dinero a su cuenta bancaria.
Para solicitar un crédito haz clic en Préstamos IKiwi
Kueski es una startup creada por el empresario Adalberto Flores el 7 de diciembre de 2012 en Guadalajara, Estado de Jalisco, México. Desde sus inicios Kueski tenía la de “mejorar la vida financiera de los mexicanos”, así como ayudar a los consumidores mexicanos a vivir vidas más prósperas, con más entusiasmo y menos ansiedad por sus finanzas.
Su fundador y CEO Adalberto Flores la creó cuando en una ocasión se le negó un crédito bancario debido a su bajo crédito y, en base a esta mala experiencia, se dio cuenta que la mayoría de la población en México no tenía acceso al crédito, por eso identificó esta oportunidad e impulsó la relación de las personas con el dinero de forma positiva.
Hoy en día Kueski ha generado un ecosistema financiero a partir del crédito, que no solo permite que los usuarios tengan la facilidad de adquirir un préstamo personal en línea, sino que le permiten construir un historial crediticio, en un entorno amigable a través de una plataforma intuitiva y sencilla.
Actualmente Kueski tiene alrededor de 600 mil clientes, más de 3.5 millones de préstamos y 200 empleados. Está sujeto a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC y su oficina principal está ubicada en la Avenida Américas 1297, Piso 03-15, Colonia Circunvalación Américas, Guadalajara, Jalisco, México.
¿Qué significa Kueski?

Kueski significa “¿cuánto?” en náhuatl (lenguaje natural de Yucatán y parte de Centroamérica), para nosotros significa una forma de preguntarle a nuestros usuarios ¿Cuánto necesitas? Los primeros préstamos eran otorgados en efectivo y se entregaban en persona, asumiendo el riesgo de que no pagaran de vuelta, es decir, se decidió confiar en las personas para cambiar su vida financiera y así nace el primer producto: Kueski Préstamos Personales.
¿Cuáles son los requisitos para obtener un préstamo en Kueski?
- Ser mayor de edad.
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Domicilio en territorio nacional.
- Credencial para votar original vigente.
Para solicitar un crédito haz clic en Préstamos Kueski
Conclusión
Los préstamos sin revisión de Buró de Crédito son una excelente opción para quienes necesitan dinero rápido y han sido rechazados por los bancos tradicionales. Existen varias financieras confiables en México que ofrecen este tipo de financiamiento con procesos sencillos y accesibles.
Antes de solicitar un préstamo, es fundamental comparar opciones, asegurarse de elegir una empresa regulada y entender las condiciones del crédito. Así, podrás acceder al dinero que necesitas sin riesgos ni complicaciones innecesarias.
¡ADVERTENCIA!
Esta página sólo actúa como medio informativo para las instituciones financieras. Existen grupos fraudulentos haciéndose pasar por nosotros que solicitan adelantos de dinero para “agilizar” créditos, seguros de vida, préstamos personales y préstamos empresariales. Su único objetivo es estafar a las personas. Por eso te advertimos: ¡NO TE DEJES ENGAÑAR!

Deja una respuesta